La valoración de empresas es una materia que recibe cada día más atención, debido a un incremento de los procesos de transferencia de activos y negocios y al interés que vienen mostrando las empresas por plantear sus objetivos en términos de valor, a lo que hay que añadir una mayor preocupación docente e investigadora por estas cuestiones. Por otra parte, el desarrollo tecnológico posibilita una mejor planificación y agilidad a la hora de efectuar cálculos y análisis de la empresa, generando el afloramiento de una profesión que hace de esta actividad su forma de vida y se encuentra preocupada por la investigación en este campo.
Introducción 1. Conceptos. 1.1. Valor 1.2. Valoración 1.3. Valorador 1.4. Fundamentos de la Valoración 1.5. Tipos de Valor 1.6. Métodos de Valoración 1.7. Componentes del Valor 1.8. Conductores del Valor 1.9. Actuación Profesional 1.10. Contrato de Valoración 1.11. Informe de Valoración 2. Valoración de Pymes 2.1. Valoración por Actuaciones de Flujos de Tesorería 2.2. Valoración según Coste 2.3. Valoración por Referencias 3. El Informe de Valoración Anexos Referencias Relación de Tablas Relacion de Gráficos Siglas Ultilizadas